fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Coronavirus

Coronavirus: Récord de 285 contagios en Argentina

Récord de 285 contagios en Argentina y Fernández ratifica que continuará la asistencia

Cinco personas murieron y un récord de 285 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que llegan a 319 los fallecidos y a 6.563 los contagiados desde el inicio del brote, en una jornada en la que el presidente Alberto Fernández reiteró que el Estado se mantendrá “presente” en la asistencia durante la pandemia y aseguró que de a poco se va a ir “retomando la normalidad”, pero “sin poner en riesgo la salud de la gente”.

Los cinco fallecimientos reportados hoy por el Ministerio de Salud corresponden a un hombre de 87 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires; otro de 82 de la provincia de Córdoba y uno de 55 de la provincia de Buenos Aires. También murieron una mujer, de 100 años que vivía en la provincia de Buenos Aires y otra de 85 de la provincia del Chaco.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Fernández señaló hoy que a los países que “abrieron” la economía “no les fue bien” y que Argentina y el mundo atraviesan una una situación excepcional por la pandemia del nuevo coronavirus.

“Admiro a sociedades como la sueca, pero digo que no tuvo los resultados de los países que hicieron una cuarentena más estricta. A los que salgan a la calle a trabajar, les digo que el mundo es otro. Todo ha cambiado”, remarcó el jefe de Estado.

El Presidente consideró que para que la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio funcione “tiene que haber una responsabilidad de la gente” para que esas medidas de apertura no se retrotraigan.

Por otra parte, el Gobierno nacional extendió a este mes el alcance de los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) relativos al Salario Complementario, y también a las contribuciones patronales, a través de la Decisión Administrativa 747/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a funcionar hoy comercios minoristas de cercanía, locales gastronómicos con la modalidad “para llevar” y algunas ferias de abastecimiento barrial, con un esquema para respetar la distancia entre personas y protocolos de higiene, como parte de la nueva etapa de la cuarentena por el coronavirus.

Los rubros que abrieron sus puertas este martes fueron librerías, florerías, jugueterías, perfumerías, negocios de decoración, de materiales eléctricos, de electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías, con horarios de 11 a 21 de lunes a viernes.

Asimismo, los templos de las provincias abrieron esta semana sus puertas con los protocolos de seguridad acordados ayer entre el gobierno nacional y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) de manera que las iglesias ya reciben fieles solo para rezos individuales y confesiones, con sogas que delimitan los espacios, alcohol en gel en los bancos, barbijo obligatorio y la eucarística entregada en la mano y no en la boca.

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires ordenó el cierre de un Centro de Inclusión Social (CIS) para población en situación de calle del barrio porteño de Retiro, después de que 79 de las 92 personas que cumplían allí la cuarentena dieran positivo en las pruebas de coronavirus, se informó oficialmente.

La Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de PAMI (UFI-PAMI), a su vez, investiga al geriátrico El Amanecer, de la localidad de Villa Lynch, por la muerte de cinco adultos mayores, por “posibles violaciones a los protocolos de control establecidos para evitar la propagación de la pandemia” de coronavirus, que además causó el contagio de 20 personas.

Por su parte, el papa Francisco pidió hoy a los jefes de las naciones del mundo “que inviertan en salud” y que reconozcan “el papel esencial” de los enfermeros y las enfermeras, al dedicar un mensaje para el Día Internacional de la Enfermería, en esta oportunidad en el marco de la pandemia de coronavirus.

Jorge Bergoglio pidió una mayor inversión en el área “fortaleciendo las estructuras y designando más personal de enfermería, para garantizar a todos un servicio de atención adecuado y respetuoso de la dignidad de cada persona”.

En tanto, el gobierno italiano definirá esta semana el protocolo sanitario con el que las 19 regiones del país podrán disponer la reapertura de bares, restaurantes y peluquerías desde el próximo 18 de mayo, aunque empiezan a aparecer las primeras tensiones por los tiempos para permitir desplazamientos entre las regiones.

A su vez, el Ministerio de Salud británico informó hoy de 3.403 contagios y 627 muertes por el nuevo coronavirus en la última jornada, un día antes de que Inglaterra inicie el plan de desescalada gradual anunciado por el gobierno del primer ministro Boris Jonhson.

En tanto, América superó a Europa en las últimas 24 horas y se convirtió en el continente con mayor cantidad de infectados de coronavirus tras el aumento de casos en países como Estados Unidos y Brasil.

La ciudad estadounidense de Nueva York, la más afectada por la pandemia de coronavirus, superó la barrera de los 20.000 muertos, según el recuento municipal, que incluye fallecimientos confirmados y probables por la enfermedad.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) fue aún más lejos y proyectó hoy que, en las próximas semanas, el epicentro de la pandemia global podría concentrarse en América Latina, con Brasil, Perú, Ecuador, Chile y México, como los países con situaciones más preocupantes.

“América Latina probablemente será el nuevo centro de la pandemia, dado que los casos aquí están aumentando a muy rápida velocidad”, destacó en una rueda de prensa Ana de Lemos, directora ejecutiva de MSF en Brasil, el país más afectado de la región con más de 170.000 casos y 11.000 fallecidos.

Antes del alerta de MSF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había calculado hoy que el continente americano registra más de 1,74 millones de infectados, debido a la fuerte aceleración de las últimas semanas y superó a Europa, la región que durante los primeros dos meses de la pandemia fue el epicentro y ahora comenzó a experimentar una ralentización de sus curvas de contagios.

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com