fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Inflación: Tras aumento del 120% en vestimenta, Massa buscará ponerle un freno

La Secretaría de Comercio ya definió las pautas y las empresas deben ahora decidir si se adhieren o no. También rige para marroquinería.

Tras el feriado largo, la Secretaría de Comercio comenzó a activar este miércoles la firma del acuerdo de precios con el sector de indumentaria con el objetivo de moderar la inflación en el sector que más movimiento tuvo en el último año. De acuerdo con el registro de enero del Indec, la suba interanual de los valores de la indumentaria y el calzado treparon al 120 por ciento.

La apuesta de este año es lograr una desaceleración y que la suba en el año llegue, por lo menos al 90 por ciento, afirman en la industria.

De todos modos, el Gobierno sostendrá un acuerdo de precios con las empresas de indumentaria hasta junio, que consistirá en una suba del 15% de todos los productos (sobre el precio fijado el 1° de diciembre) y un sendero de actualizaciones de 3,2% mensuales, como firmó con muchos otros rubros. El convenio no especifica acerca de qué productos entrarán en el compromiso, pero lo cierto es que funcionará para los continuos, es decir, los que se venden todo el año. Por la sencilla razón de que la nueva colección está compuesta justamente por prendas nuevas, de otoño-invierno, que no existían en los meses de verano y que, por ende, saldrán a las vidrieras con un valor de mercado.

En el sector adelantaron que buscarán que las subas interanuales vayan convergiendo a la zona del 90%, un objetivo cumplible, ya que la demanda comenzó a frenarse en los últimos meses, coinciden las fuentes. De todos modos, algunos empresarios aún se resisten a subir ese porcentaje respecto del año pasado, ya que los costos se incrementaron entre 105% y 120%, según datos de la Cámara de la indumentaria (CIAI).

Respecto del acuerdo, Comercio comenzó a enviar el modelo de convenio a las empresas y a pedirles, a las firmas que se adhieran, que vayan cargando los listados de todos los productos con sus respectivos precios en un link creado por la Secretaría. De esta manera, el Gobierno tiene forma luego de hacer los respectivos controles.

“Algunas se adherirán y otras no. Hay mucho problema con los productos continuos. Los costos han aumentado mucho más que eso, las telas importadas, los lavaderos, entre otros costos. El salario del sector nuestro aumentó 137% en 2022. Las marcas de hombre o las que tienen licencias internacionales tienen muchos artículos continuos. No es fácil”, se sinceró una fuente de la industria, quien al mismo tiempo admitió que tampoco es sencillo no adherirse por la necesidad de que se sostenga el programa de financiamiento Ahora 12 y de que se les aprueben los permisos de importación (SIRAs). De todos modos, “está todo bastante frenado, sale muy poco”, coinciden en varios sectores.

De acuerdo con el último dato del IPC, la indumentaria y calzado subió apenas 2,3% respecto de febrero, pero la variación interanual fue de 120,6 por ciento.

Fuente: Infobae

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

El ministro Castro sostuvo que “nadie puede tener un beneficio viviendo ahí, todo lo contrario”. El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro,...

Comodoro

Estos últimos días una serie de tomas ilegales se llevaron acabo en la zona norte de Comodoro. En este sentido, el Intendente de Comodoro...

Turismo

Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional y salieron...

Comodoro

Unas 30 familias habían tomado ilegalmente las tierras privadas durante el fin de semana pasado sobre calle Juan José Paso casi Nahuel Huapi. Este...

Nacionales

El sindicato ATE-ANAC anunció la medida para el 5 de abril tras no obtener respuestas a reclamos laborales y salariales. Paralizaría todos los vuelos...

Redes

La imagen de Francisco con un abrigo puffer generó miles de memes. Una imagen del Papa Francisco vestido con una campera puffer se ha...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com