fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Luque destacó la inversión destinada a la recuperación de la trama vial en la ciudad

El intendente de Comodoro recorrió una de las obras de reasfaltado que se están ejecutando en distintos sectores de la ciudad, en la Ruta Nacional N° 3, donde se trabaja en horario nocturno para no entorpecer el tránsito. Esta labor es en base a un convenio con Vialidad Nacional que permite al Municipio reasfaltar tramos de una de las arterias urbanas más transitadas del país.

Este miércoles por la noche, el intendente Juan Pablo Luque recorrió una de las obras de repavimentación de la Ruta Nacional N° 3, que  en este caso se lleva adelante entre av. Roca y av. Gatica en zona sur de Comodoro.

Al respecto, el intendente Juan Pablo Luque, indicó que “hasta el momento llevamos invertido 700 millones de pesos en el plan de repavimentación, mientras que en estos meses de verano que venimos haciendo las reparaciones en estos tramos de la ruta N° 3, avanzamos con más de 17 mil metros cuadrados de carpeta que estamos recuperando a fin de mejorar la trama vial, con una inversión de más de 170 millones de pesos”.

En el mismo tenor, el mandatario local valoró la metodología de trabajo que consiste en desempeñar la labor por la noche, con el objetivo de generar la menor cantidad de inconvenientes posibles, en una ruta que tiene un tráfico muy importante durante el día. “Es fundamental el trabajo que se hace de forma nocturna para no molestar a la comunidad que utiliza esta trama vial permanentemente”, agregó.

“Eso es lo valioso de poder hacer un trabajo rápido, que se hace con asfalto en caliente, por lo tanto, cuando la máquina se retira al finalizar la labor, el asfalto está en uso. Cada noche vamos avanzando un tramo importante que nos permite utilizarla mucho más rápido”, aseveró.

Respecto a las gestiones, Luque expuso que “este fue un reclamo nuestro a Vialidad Nacional desde el comienzo de la gestión. La ruta N° 3 para nosotros es una avenida principal que cruza la ciudad de norte a sur de forma completa y por donde transitan más de 50 mil vehículos por día, la cual estaba en un estado calamitosa cuando comenzó la gestión”.

Sin embargo, “hoy estamos intentando dejar una ruta en buenas condiciones, en un trabajo conjunto con Vialidad Nacional que ha sido muy importante, de la mano del presidente de esta entidad, Gustavo Arrieta, el representante a cargo de la misma en la provincia de Chubut, Julio Otero y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, que nos permitió seguir con esto. Es fundamental mejorar esta ruta y lo que tiene que ver con los caminos alternativos que nos van a permitir descontracturar bastante el tráfico por la ruta 3”, puntualizó el intendente.

Mejorar el ordenamiento vehicular en la ciudad

De la misma forma, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli, manifestó que “sabemos que el tramo urbano de la ruta 3 es transitada por gran parte del día por muchísimos vecinos de la ciudad, por eso coordinamos con la empresa que está llevando adelante el trabajo, planificar la actividad en horarios nocturnos que, si bien hay tráfico, disminuye mucho, y eso nos permite trabajar de una forma más ordenada, evitándoles a los vecinos demora para llegar a sus puntos de destinos”, aclaró.

“Ellos utilizan máquinas muy modernas y los tramos reparados son en hora y media o dos horas, donde quedan abiertos a la circulación. En este convenio con vialidad, se viene trabajando en cuatro tramos de la ruta 3 del ejido urbano y aspiramos a poder continuar a este ritmo por lo menos hasta la llegada del invierno”, anheló Sampaoli.

Características de infraestructura

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López explicó que “dentro del contrato con Vialidad Nacional, día a día intentamos tener mejor nuestra ruta 3, ya que es la arteria más importante de la ciudad en lo que es la trama urbana”.

“En esta tarea intensiva que hicimos en el verano aprovechando el clima, trabajamos de noche por solicitud del intendente para no perjudicar el tránsito, por lo cual, poder hacer el trabajo de noche con carpeta flexible nos permite habilitar rápidamente. Con 17 mil metros cuadrados de frezado, se sacó el material viejo y se puso el material nuevo con un control exhaustivo por parte de la inspección Municipal”, acotó.

En esta línea, agradeció a los empleados municipales. “Estamos inspeccionando a través de la Dirección Institucional de la Municipalidad y hay que reconocer que se están haciendo los controles en horarios nocturnos, donde se van turnando para poder estar cada vez que tiran la mezcla, controlar la temperatura, la calidad de la misma y de los trabajos, entre otros”.

“También agradezco a la empresa, a los trabajadores de UOCRA que hacen esta obra y le ponen la dedicación para que la obra se haga bien, en tiempo y forma; estamos cumpliendo este objetivo de mejorar la transitabilidad hacia la seguridad vial, porque un bache peligroso genera la posibilidad de un accidente”, insistió.

En otro sentido, el funcionario sostuvo que los objetivos de esta tarea es recomponer la calzada asfáltica, mejorar la seguridad vial, la iluminación, sendas peatonales entre los distintos lugares y la ruta Nacional N°3. “Seguiremos trabajando mientras el clima lo permita en horario nocturno, caso contrario avanzaremos con el bacheo en horas del día como en 9 de Julio e Yrigoyen”.

En este contexto, advirtió que en esa zona específica “no tiene sentido trabajar de noche porque el hormigón fragua y tarda quince días mínimo. Al haber colectoras vamos habilitando una mano para no cortar abrupta y total la ruta y que el tránsito siga lo más normal posible. Continuaremos con el accionar de la Secretaría de Gobierno y Control Urbano, en la colocación de los segunderos para mejorar la transitabilidad de esta arteria tan importante”, confirmó López.

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Turismo

Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional y salieron...

Comodoro

Unas 30 familias habían tomado ilegalmente las tierras privadas durante el fin de semana pasado sobre calle Juan José Paso casi Nahuel Huapi. Este...

Nacionales

El sindicato ATE-ANAC anunció la medida para el 5 de abril tras no obtener respuestas a reclamos laborales y salariales. Paralizaría todos los vuelos...

Redes

La imagen de Francisco con un abrigo puffer generó miles de memes. Una imagen del Papa Francisco vestido con una campera puffer se ha...

Deportes

En la competencia participarán River y Boca, además de Racing, Argentinos Juniors y Patronato de Paraná.  La Conmebol llevó a cabo el sorteo de...

Comodoro

Fue en la Liga de Barrios. El hecho tuvo lugar el domingo por la tarde cuando Lucas Almirón disputaba un partido correspondiente a la...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com