fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Rada Tilly

Estudian el ADN de ballenas de Rada Tilly en Brasil

Dos investigadores que llevan adelante un proyecto en el Área Natural Protegida Punta Marqués, se encuentran en el Laboratorio de Genética Molecular de la Universidad del Valle del Río de los Sinos (UNISINOS), San Leopoldo, Brasil, analizando muestras de piel de 23 ballenas tomadas en cercanías de Rada Tilly entre 2020 y 2022.

 Esto ocurre en el marco de una investigación que estudia las ballenas en el Área Protegida Punta Marqués, que cuenta con el financiamiento del Municipio de Rada Tilly, Pan American Energy (PAE) y la Fundación Azara. Los resultados obtenidos permitirán conocer más sobre la biología de esta especie en la zona con el fin de generar acciones que contribuyan tanto a su conservación como al desarrollo futuro de la actividad de avistaje de cetáceos en el área protegida que es gestionada por el municipio de Rada Tilly desde su creación en la década del 80.

“El objetivo de tomar las muestras de piel de las ballenas, es realizar extracciones de ADN para que a través de análisis genéticos, podamos analizar comparando con bancos genéticos, con qué otro núcleo poblacional están relacionadas las ballenas que vemos en Rada Tilly. Lo más probable es que estén relacionadas con la población que está en la Antártida o la que se encuentra en el sur de África”, anticipó Marina Riera, bióloga que integra el equipo de investigación de cetáceos de Punta Marqués, profesora e investigadora en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Riera se encuentra actualmente en Brasil junto al también profesor e investigador Mariano Coscarella, realizando los análisis de las muestras. Los resultados, con los que además podrán confirmar especie, sexo, entre otras informaciones de interés, estarán disponibles en las próximos meses.

Gracias a los estudios sistemáticos realizado desde 2018 por el equipo que integran alrededor de 15 personas, se sabe que la ballena Sei es la más frecuente en la zona, aunque también se ven ballenas jorobadas, Fin, Minke y Franca. La abundancia de la ballena Sei en la zona fue estimada a partir relevamientos aéreos realizados desde el Pico Salamanca hasta unos kilómetros más allá de Caleta Olivia. En el relevamiento realizado en mayo del 2022, los investigadores contabilizaron 116 ejemplares, estimando una abundancia de alrededor de 2.700 ballenas entre la costa y una distancia mar adentro de aproximadamente 20 kilómetros.

Un futuro posible de avistajes

Como parte de la investigación que estudia cetáceos en el golfo San Jorge, los investigadores esperan seguir tomando muestras de piel para continuar los estudios de esta especie. Riera explicó que a nivel mundial se sabe poco de las ballenas Sei. “Con la reciente ampliación del área protegida y la aprobación de los paseos náuticos, posiblemente en el futuro se puedan hacer avistajes de cetáceos. Pero primero tenemos que saber qué especies son, cómo se comportan, qué están haciendo cuando están en la zona y cómo reaccionan a las embarcaciones. A la ballena Sei, por ejemplo, también la vemos alimentarse, entonces, según lo que esté haciendo, deberán tomarse ciertos recaudos”, explicó Riera.

Tanto la ampliación de la superficie del Área Protegida como la aprobación de los paseos náuticos son logros alcanzados gracias a una gestión sostenida en el tiempo, que tiene como fin poner en valor el entorno natural y su biodiversidad, con una visión a largo plazo que promueve tanto su protección, como la generación de una economía relacionada con el turismo de naturaleza de manera sostenible.

El avistaje cada vez más frecuente de ballenas en Punta Marqués motivó este proyecto de investigación de cetáceos en el área en 2018 que desde entonces generó información muy valiosa y abre nuevas oportunidades de cara al futuro. Hoy, cerca de 15 personas, entre investigadores, estudiantes, fotógrafos y personal del Área Natural están abocados a conocer qué especies son las más habituales, cuántos ejemplares hay y qué actividades realizan cuando están en la zona.

 

Rada Tilly

En la Liga de Veteranos de Comodoro Rivadavia, el aurinegro gritó campeón, el pasado sábado, tras imponerse frente de visitante, frente a Sarmiento. De...

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

En la jornada de ayer martes, comenzaron los ensayos de la banda Infanto Juvenil del Rotary Club Rada Tilly. La misma ensaya todos los...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

En horas de la mañana, cerca de las 07.30 hs de registro un accidente vial en el cruce de la avenida Rivadavia y Viamonte....

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Chubut

El Senasa informó los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...

Comodoro

La semana hábil termina con descenso del termómetro.  Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este jueves en el aglomerado Comodoro-Rada Tilly se espera una...

Rada Tilly

El hecho se produjo a últimas horas de la tarde del miércoles en la Avenida Moyano y Guerrico, en Rada Tilly. Según informaron  fuentes...

Comodoro

El próximo jueves 23 de marzo, a las 11 de la mañana, quedará inaugurada la muestra “Memoria DesBordada”, expondrán Bordados en Colectivo y Peces...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com